La Mole 2025, lista para impactar en la Ciudad de México del 14 al 16 de marzo
- J. Alejandro Rojas Luna
- 12 mar
- 2 Min. de lectura

Hace 29 años ocurrió la primera edición de La Mole, la convención que en aquel entonces centraba su atención en los cómics nacionales e internacionales, sector de la cultura popular y el entretenimiento que con el pasar del tiempo abrió la posibilidad a expandirse e incorporar al manga, el coleccionismo, el cosplay, el doblaje, el cine, la televisión, los videojuegos, la lucha libre, y toda aquella expresión ligada con la creatividad. De hecho, La Mole comenzó como un evento de un solo día, mismo que hoy requiere de tres jornadas para abarcar todo lo que tiene en su haber. Así sus dimensiones.
Con esto en cuenta es que la edición 26 reviste de interés particular, pues se trata del evento de mayor magnitud realizado a la fecha, siendo los días que convocan la atención 14, 15 y 16 del presente marzo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center de la Ciudad de México.
Entre otros atractivos de La Mole destaca la presencia de Steven John Ward, quien protagoniza a Dracule Mihawk en la serie One Piece, además de Elijah Wood, el siempre reconocido Frodo de El Señor de los Anillos, y qué decir de Linda Hamilton, apreciada por su papel de Sarah Connor en la saga de Terminator.
Respecto a las entradas La Mole cuenta con diversas opciones, siendo estos los casos:
Pases por día: $700 pesos por persona (más cargos por servicio). Válido para un mayor de 12 años por una entrada un día de la convención. Incluye un gafete y lanyard exclusivos.
Pase para niños: $350 pesos (más cargos por servicio). Válido para menores de 12 años (acompañado de un adulto con boleto pagado) por un día de la convención. Incluye un gafete y lanyard exclusivos.
Friends’ Pass Viernes o Domingo: $1,000 pesos (más cargos por servicio). Válido para dos personas mayores de 12 años por un día de la convención. Ambas personas deberán ingresar al mismo tiempo.
Tamashi Pass: Válido por un (1) acceso personal para los tres días de la convención. Incluye: entrada individual para una persona para los tres días del evento, acceso preferencial al evento (media hora antes de la apertura), póster exclusivo, bolsa exclusiva, gafete exclusivo y lanyard exclusivo.
Cabe acotar que todos los boletos son limitados y no habrá venta en taquilla durante el evento, los horarios serán los siguientes:
Viernes 14 de marzo de 2025, de 12 pm a 9 pm
Sábado 15 de marzo de 2025, de 10 am a 9 pm
Domingo 16 de marzo de 2025, de 10 am a 8 pm
Finalmente, otro rubro a destacar dado su valor y arraigo en la cultura popular mexicana, yace en la Lucha Libre, misma que estará representada por Mil Másacras, Ble Demon Jr. Máscara Sagrada, Dr. Wagner Jr. Súper Astro, Solar, Tinieblas, Tinieblas Jr. con Alushe, Villano IV, Black Shadow Jr. y Mano Negra, entre otras figuras del pancracio que tanto contarán con sus propios stands para tener contacto directo con el público como aquellos que protagonizarán luchas en el cuadrilátero.
Al respecto, el medio Lucharte, medio de difusión que se manifiesta en Facebook (@lucharteoficial), Instagram (@lucharte_) y TikTok (@lucharte) es referente obligado para seguir todo cuanto acontece en el ámbito de la lucha libre nacional.
La Mole 2025 está por comenzar, se desata la cultura pop.
Por: J. Alejandro Rojas Luna
Comments