top of page

iLE y su primera presentación en la Ciudad de México: Noche perfecta

  • Claudia Vázquez / J. Alejandro Rojas Luna
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura


Ileana Mercedes Cabra Joglar, quien artísticamente porta el nombre iLE, proviene de Puerto Rico, un país habitado en la actualidad por aproximadamente 3 millones 200 mil personas, nación que cuenta con una compleja situación sociohistórica debido a su relación con Estados Unidos, ya que por ello no se le considerada un país independiente, pero oficialmente tampoco es un Estado de la Unión Americana. Hay un limbo de por medio en la historia de Puerto Rico.



Tomando en cuenta lo anterior es que puede establecerse una aproximación muy íntima a las canciones de iLE, quien la noche del 8 de abril, en el Lunario del Auditorio Nacional, se presentó por primera vez en México, para lo cual contó con su banda de acompañamiento conformada por Enrique Baoyán y Adalberto Rosario (guitarras); e Ismael Cancel (batería), quienes con el refuerzo de pistas perfectamente sincronizadas consiguieron recrear y aportar nuevos matices a la lista de piezas que fueron desfilando una a una, mismas que son pertenecientes a los discos iLEvitable (2016), Almadura (2019), Nacarile (2022), además de brochazos de lo que habrá de ser su siguiente álbum de estudio.

Veintitrés canciones fueron las seleccionadas para trazar los puntos cardinales por los cuales las letras y música se mueven abarcando situaciones como el valor latinoamericano frente al colonialismo histórico, la reivindicación de la lucha feminista, y que decir de algo universal como lo es el amor, entre otros asuntos.



Siendo así, lo primero en ser escuchado fue un interludio compuesto por "Mi Novia", canción original de Eddie Palmieri, el pianista y compositor puertorriqueño-estadounidense cuyos sonidos cedieron el firmamento al bloque conformado con "Ningún lugar", "En cantos", "Sin masticar" y  "¿Quién eres tú?".

Acto seguido cimbraron "Mentiras con cariño", "(Escapándome) de mí", "Cuando te miro", "Odio", "Donde nadie más respira", "Contra todo" y "Algo bonito", grupo que abre espacio para destacar la mención que se hizo de Milena Pérez Joglar, hermana mayor de iLE y autora de algunas de las canciones enunciadas. 

Similar suerte y destino tuvieron "Me Hiciste Quedar Mal", "Tu rumba", "Temes", "No es importante", "Extraña de querer" y "Triángulo", las cuales no hicieron sino reforzar que iLE es capaz de conjuntar en el mismo universo rock, folklore latinoamericano, pop, rap, bolero y pop, entre otros géneros corrientes y estilos.




Así, la recta final quedó allanada y haciéndolo de manera significativa al contar con la presencia de una canción e invitado especial provenientes del grupo mexicano Los Folkloristas, cuyo representante fue Enrique Hernández, quien dio el aval para que "La maldición de Malinche", canción original de Amparo Ochoa, se hiciese sentir; acto seguido se dejaron caer "Paisaje", "Te quiero con bugalú", "Traguito" y "Curandera", el fragmento de historia musical con el cual se conjuró la primera presentación solista de iLE en la Ciudad de México, misma que tendría su complemento en el mismo recinto.


iLE tuvo un debut que cumplió expectativas.


Por: J. Alejandro Rojas Luna

Fotos: Claudia Vázquez Flores

Kommentare


  • Trapos
  • TikTok
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2023decibel mexico

bottom of page